Seminario Bíblico Teológico de la Profecía

Bienvenidos a nuestro campus

Ver más...

Estimados Estudiantes

Del Seminario Bíblico Teológico de la Profecía

Tengo el gusto de poderme dirigir ante ustedes para felicitarles por la decisión que tomaron de servir con excelencia a nuestro Amo y Señor Jesucristo. Nuestros nuevos proyectos educativos se están implementando con eficiencia con el uso de la tecnología educativa para proveer un estudio sistematizado de la Palabra de Dios. Les presento el CAMPUS VIRTUAL del Seminario Bíblico Teológico de la Profecía, un espacio para proveer educación al alcance de todos.

Sin duda es importante estudiar Teología porque nos permite conocer con claridad lo que enseña la Biblia y mediante el estudio de la misma somos capaces de identificar el error y apartarnos y también de enseñar a otros con humildad sobre la verdad clara y convincente que emana de la Palabra de Dios.

Que Dios les bendiga.

Atte.

Dr. Oscar Joel Contreras / RECTOR

DIPLOMADO EN BIBLIA Y TEOLOGÍA

Define los principios básicos de la teología como ciencia. 

Posee conocimientos básicos sobre gramática castellana. 

Conoce la división sistemática, los autores y propósito de cada libro del Antiguo y Nuevo Testamento. 

Conoce la historia básica del cristianismo, desde su surgimiento hasta la expansión en el continente Americano.

Conoce y utiliza eficientemente el desarrollo del pensamiento cristiano doctrinal y los aspectos fundamentales de la mayordomía integral.

Conoce e identifica el periodo intertestamentario, la cultura judía y los puntos clave en la geografía bíblica.

Conoce y presenta con destreza la historia, gobierno y doctrina de la Iglesia de Dios de la Profecía, en el contexto de la Iglesia primitiva, el Movimiento de la Reforma del Siglo XVI, y otros Movimientos que influyeron en su formación.

Posee conocimientos teológicos esenciales que le permiten auto realizarse plenamente como persona y como ministro del evangelio

Conoce la misión de la iglesia y posee un compromiso serio y responsable con la misma, a fin de hacerla una realidad tanto a nivel local como mundial. 

BACHILLER EN TEOLOGÍA

Define los principios básicos de la interpretación del texto bíblico. 

Posee conocimientos básicos sobre las verdades bíblicas.

Conoce las técnicas de investigación científicas y teológicas.

Conoce las ramas de la teología sistemática.

Posee conocimientos básicos sobre el idioma hebreo y griego.

Conoce eficientemente la clasificación de los libros de la Biblia. 

La síntesis de los Evangelios, Cartas Paulinas, Epístolas Generales, y los libros históricos y sapienciales del Antiguo Testamento. 

Conoce y aplica eficientemente la homiletica y oratoria. 

Conoce e identifica los tipos de gobierno eclesiástico. 

PROFESORADO EN TEOLOGÍA

Conocer los términos de la filosofía, y como disciplina en la educación.

Desarrolla las técnicas existentes de la evaluación.

Posee conocimiento sobre la planificación escolar como profesor de Biblia y Teología

Conoce la ética cristiana y los principios morales, éticos y espirituales para el desarrollo integral y de su entorno.

 

Define los principios básicos de la interpretación del texto bíblico.

Posee conocimientos básicos sobre las verdades bíblicas.

Conoce las técnicas de investigación científicas profesional.

Conoce las ramas de la teología sistemática.

Posee conocimientos básicos sobre el idioma hebreo y griego.

Posee conocimientos de la pedagogía bíblica y la usada por Jesucristo.

Conoce los fundamentos de la educación teológica.

 

275
Estudiantes Activos
15
ÁREAS
25
SEDES EDUCATIVAS
48
MAESTROS CERTIFICADOS

PLAN DE ESTUDIOS

El Seminario Bíblico Teológico de la Profecía por sus siglas SBTP, es el centro de estudios de liderazgo dirigidos por la Iglesia de Dios de la Profecía Universal en Guatemala, Centroamérica, en la que se capacita y orienta al alumnado a la excelencia académica bíblica-teológica para el desarrollo integral del ministerio en la iglesia evangélica.

 

El Seminario está facultado para otorgar títulos al alumnado que cumple con los estudios según su nivel académico, de esta manera, se orienta a que junto al estudio bíblico-teológico pueda avanzar con los estudios seculares.

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA NACIONAL

La administración educativa está enfocada a proveer un sistema educativo con excelencia integral para todos los niveles. Desarrollar la visión, misión, objetivos generales y específicos. Implementar el pensum bien establecido de acuerdo a los desafíos de la iglesia y a nivel global. Supervisar y motivar para que el sistema educativo funcione con excelencia e implementar un programa financiero que funcione y que esté al alcance de todos. Mantener un programa de capacitación constante a todos los involucrados en la educación. Coordinar los títulos y graduaciones de los estudiantes en todas las áreas del país.

El estudio formal de la Teología nos permite poder tener lo necesario para una exposición autorizada y sistemática de la verdad. Recordemos que el Estudio de la Teología consiste en estudiar las doctrinas que la Biblia enseña por lo tanto el conocimiento doctrinal nos ayuda en el desarrollo de nuestro carácter cristiano. El conocimiento doctrinal también nos protege del error (Mateo 22:29; Gálatas 1:6-9; 2 Timoteo 4:2-4), por lo tanto es necesario que éste forme parte de nuestro bagaje como creyentes.