INFORMACIÓN GENERAL
1. OBJETIVO GENERAL
Ser el ente de formación integral a la comunidad cristiana evangélica en general y a los miembros, pastores y líderes de la Iglesia de Dios de la Profecía Universal en Guatemala en el área teológica ministerial desarrollando capacidades en cuanto a conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan realizarse como persona y como siervo del Señor, consolidando el crecimiento y desarrollo de la iglesia.
2. METODOLOGÍA
El presente programa de educación virtual está diseñado para desarrollarse en dos años, ofreciendo 18 cursos (5 cursos por semestre). Cada curso contiene lecciones distribuidas de forma semanal, además de videoconferencias por zoom y transmisiones por el canal de YouTube; cumpliendo un total de 40 horas de estudio. Cada curso se aprueba con una nota mínima de 70 puntos
El estudiante deberá ingresar a la plataforma virtual del SBTP para descargar las lecciones, ver y descargar recursos, adjuntar tareas de forma puntual y estar presente en las video-conferencias por la aplicación ZOOM o transmisiones por el canal de YouTube.
Al momento de su inscripción, se le enviará por correo electrónico las credenciales para ingresar a la plataforma Moodle del SBTP.
3. PERFIL DEL ESTUDIANTE
- Conocimiento sobre cultura general, uso y manejo de equipo de cómputo y aplicaciones de ofimática.
- Estar enterado del acontecimiento nacional, y de los aspectos generales de la comunidad evangélica.
- Tener habilidades para pensar de manera crítica y flexible, y analizar la existencia y realidad actual de hombres y mujeres
- Interactuar y dialogar con una o más personas que componen su grupo social.
- Tener actitudes de responsabilidad devocional en su relación con Dios.
- Tener interés por acceder al campo del conocimiento teológico ministerial.
- Aprecio y fomento por los valores éticos, morales y espirituales
- Tener vocación de servicio.
4. REQUISITOS DE INGRESO
Ingresar sus datos en el formulario de INSCRIPCIÓN
Enviar al Correo Electrónico: sbtpiglesiaprofeciauniversal@gmail.com
- Escribir en asunto: Profesorado en Teología, y tu nombre
- Fotocopia del Documento Personal de Identificación –DPI- o Certificado de nacimiento en caso de ser menor de edad.
- Fotocopia de su título del Bachillerato en Teología
- Fotocopia de su Título de Diversificado
- Boleta de depósito de Q. 100.00 que corresponde al pago de Inscripción anual, el siguiente año deberá pagar la misma cantidad
- Boleta de depósito de Q. 200.00 por curso
La cuenta a depositar inscripción y pagos mensuales es:
Banrural-Monetaria No. 3235077007 a nombre de: Iglesia de Dios de la Profecía Universal/SBTP
5. PENSUM
El Pensum Académico fue aprobado en 2021 y cubre aspectos Bíblicos, Teológicos, Ministeriales, y Generales.
PROFESORADO EN TEOLOGÍA
|
||
PRIMER SEMESTRE |
||
CÓDIGO |
CURSO |
CRÉDITOS |
GE332 | Pedagogía General | 3 cr. |
GE333 | Técnicas de Investigación Científica Profesional | 3 cr. |
TE334 | Método Educativo Hebreo | 3 cr. |
TE335 | Griego II | 3 cr. |
TE336 | Teología Sistemática III (Soteriología, Cristología y Neumatología) | 3 cr. |
SEGUNDO SEMESTRE |
||
GE337 | Introducción a la Filosofía | 3 cr. |
TE338 | Teología Sistemática IV (Eclesiología, Escatología) | 3 cr. |
MI339 | Pedagogía Bíblica | 3 cr. |
TE340 | Hebreo II | 3 cr. |
TERCER SEMESTRE |
||
TE341 | Sectas | 3 cr. |
GE342 | Filosofía de la Educación | 3 cr. |
MI343 | Pedagogía de Jesús | 3 cr. |
MI344 | Ética Cristiana | 3 cr. |
TE345 | Fundamentos de la Educación Teológica | 3 cr. |
CUARTO SEMESTRE |
||
GE346 | Planificación Escolar | 3 cr. |
GE347 | Historia y objetivos de la Educación | 3 cr. |
GE348 | Técnicas Evaluativas | 3 cr. |
GE349 | Seminario |
6. REQUISITO DE GRADUACIÓN
Para poder recibir el diploma se necesita haber:
- Finalizado satisfactoriamente los 18 cursos
- Realizado el Trabajo de Graduación
- Aprobado el examen general privado de Profesorado
- Cancelado Q. 250.00 que corresponde al acto de graduación
6. REQUISITO DE GRADUACIÓN
Para poder recibir el título se necesita haber:
- Finalizado satisfactoriamente los 19 cursos
- Aprobado satisfactoriamente el Seminario
- Aprobado el examen general privado de Profesorado
- Cancelado Q. 600.00 que corresponde al acto de graduación
7. AL HABER FINALIZADO, EL ESTUDIANTE TENDRÁ:
Conocimiento sobre:
- Define los principios básicos de la interpretación del texto bíblico.
- Posee conocimientos básicos sobre las verdades bíblicas.
- Conoce las técnicas de investigación científicas profesional.
- Conoce las ramas de la teología sistemática.
- Posee conocimientos básicos sobre el idioma hebreo y griego.
- Conocer los términos de la filosofía, y como disciplina en la educación.
- Posee conocimientos de la pedagogía bíblica y la usada por Jesucristo.
- Conoce los fundamentos de la educación teológica.
- Desarrolla las técnicas existentes de la evaluación.
- Posee conocimiento sobre la planificación escolar como profesor de Biblia y Teología
- Conoce la ética cristiana y los principios morales, éticos y espirituales para el desarrollo integral y de su entorno.
Habilidades para:
- Emplear la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones de índole eclesial.
- Emplear los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la calidad de vida.
- Dominar las técnicas de consejería para la solución de problemas morales, espirituales que se propician en el contexto familiar, eclesial y social.
- Practicar la lectura y escritura como instrumento de aprendizaje autónomo para conocerse a sí mismo, conocer la realidad y solucionar problemas.
- Defender con propiedad los conocimientos de las verdades fundamentales del evangelio.
- Posee habilidad para la elaboración, organización, ejecución y evaluación de planes de trabajo, con un liderazgo eficiente, a fin de alcanzar los fines, objetivos y metas de los mismos.
- Describir los factores que intervienen en el hecho andragógico.
- Posee conocimientos básicos del área de la docencia, sobre pedagogía, didáctica y andragogía.
- Conoce la división sistemática de la teología.
Actitudes de:
- Compromiso de actuar como agentes de cambio.
- Respeto a la dignidad de las personas y a sus derechos y deberes inherentes, tales como el derecho a la verdad, a la libertad y a la seguridad.
- Desarrollar un estilo de liderazgo desde la perspectiva bíblica de siervo de Dios ejerciendo la dirección sobre la congregación con una autoridad centrada en los principios del respeto, verdad, justicia, dignidad, fidelidad, humildad, amor y servicio.
- Involucrarse en el desarrollo comunitario, mediante técnicas de trabajo social, a fin de lograr los fines y objetivos de la Iglesia en la comunidad.
- Practicar las disciplinas espirituales de la oración, meditación de la Palabra de Dios y ayuno en el marco regulador de la Biblia.
- Conocer y valorar sus características y potencialidades como ser humano: emprendedor, responsable de sus acciones, esforzándose por el logro de los propósitos tanto personales como grupales.